Objectives
General Objectives (GO) 1. Globally map spaces for socialisation, communication networks and the international scientific production of the History of Education.
Specific Objectives (SO) linked to GO 1:
- SO1: Take a census and analyse the trajectory of journals, scientific societies and conference series.
- PRINCIPAL RESEARCHER: José Luis Hernández Huerta.
- SO2: Prepare a map of the topics that have been researched, promoted and discussed.
- PRINCIPAL RESEARCHER: Andrés Payà Rico.
GO 2. Study the historiographic production and evolution, during the last twenty-five years, of key historical-educational issues that can provide elements of reflection and analysis for current educational challenges.
Specific Objectives (SO) linked to GO 2:
- SO3: Analyse the historiographic production and evolution of the Innovación educativa y renovación pedagógica {Educational innovation and pedagogical renewal} (successful experiences, good practices, theories, groups, etc)
- PRINCIPAL RESEARCHER: Andrés Payà Rico.
- SO4: Analyse the historiographic production and evolution of the studies of Género y políticas de igualdad {Gender and equality policies} (education of women, gender and equality, etc)
- PRINCIPAL RESEARCHER: José Luis Hernández.
- SO5: Analyse the historiographic production and evolution of the studies of Inclusión and atención a la diversidad {Inclusion and attention to diversity} (specialised education, groups at risk of exclusion, pedagogy of the periphery, diversity, etc.)
- PRINCIPAL RESEARCHER: Andrés Payà Rico.
- SO6: Analyse the historiographic production and evolution of the Influencias, transferencias and transnacionalización de la educación {Influences, transfererence and transnationalisation of education} (international relations, dialogues, reception and circulation of knowledge, etc.)
- PRINCIPAL RESEARCHER: José Luis Hernández Huerta.
- SO7: Analyse the historiographic production and evolution of the Movimientos sociales and educativos {Social and educational movements} (teachers, students and other education actors as political, social and cultural subjects).
- PRINCIPAL RESEARCHER: Andrés Payà Rico.
GO 3. Study the impact and/or repercussions of internationalisation in the global community of educational historians during the last twenty-five years.
Specific Objectives (SO) linked to GO 3:
- SO8 Analyse the impact and/or repercussions of internationalisation of the editorial process
- PRINCIPAL RESEARCHER: José Luis Hernández Huerta.
- SO9: Analyse internationalisation of the forms of production of knowledge: the linguistic policies and the media space occupied by each language, the places of production, the importance of and means for international collaboration the geopolitical focus of the researchers, the proportion of comparative, international and transnational or global studies, the approach and implementation of the special editions of bulletins, monographs or collective works derived from scientific events and the monographic sections of specialised journals.
- PRINCIPAL RESEARCHER: José Luis Hernández Huerta.
- SO10: Analyse the impact and/or repercussions of internationalisation in scientific social spaces and in the history of education: the approaches of published studies (articles), of the special or monographic editions of journals and of scientific gatherings.
- PRINCIPAL RESEARCHER: Andrés Payà Rico.
GO 4. Develop tools for network research adapted to the demands and needs of the global scientific community of educational historians and possibilities offered by information and communication technology
Specific Objectives (SO) linked to GO 4:
- SO11: Develop a global database of Educational Historians with the necessary information to foster and facilitate the creation of transnational research networks.
- PRINCIPAL RESEARCHER: José Luis Hernández Huerta.
- SO12: Develop a specialised database on the History of Education that contains the metadata of all the articles that are published in specialised journals in the field of knowledge.
- PRINCIPAL RESEARCHER: Andrés Payà Rico.
GO 5. Enrich the scientific, political and ethical debates connected to the evaluation processes of editorial projects, the quality of scientific production and evaluation of the researchers of the history of education.
Specific Objectives (SO) linked to GO 5:
- SO13: Analyse the policies of accreditation and certification of the quality of research, both of the journals and the researchers, using the countries of origin of the research team members as case studies.
- PRINCIPAL RESEARCHER: José Luis Hernández Huerta.
- SO14: Develop recommendations tailored to the characteristics of the History of Education, which can be used by organisations, entities and companies in charge of certifying the editorial and production quality of researchers.
- PRINCIPAL RESEARCHER: Andrés Payà Rico.
Objetivos
Objetivo General (OG) 1. Cartografiar globalmente los espacios de socialización, las redes de comunicación y la producción científica internacional en Historia de la Educación.
Objetivos Específicos (OE) vinculados al OG 1:
- OE1: Censar y analizar la trayectoria de las revistas, las sociedades científicas y los ciclos de congresos.
- IP Responsable: José Luis Hernández Huerta.
- OE2: Elaborar un mapa de los temas que se han investigado, promovido y discutido.
- IP Responsable: Andrés Payà Rico.
OG 2. Estudiar la producción y evolución historiográfica, durante los últimos veinticinco años, de temas histórico-educativos clave que puedan proporcionar elementos de reflexión y análisis para los retos educativos actuales.
OE vinculados al OG 2:
- OE3: Analizar la producción y evolución historiográfica de la Innovación educativa y renovación pedagógica (experiencias de éxito, buenas prácticas, teorías, colectivos etc.).
- IP Responsable: Andrés Payà Rico.
- OE4: Analizar la producción y evolución historiográfica de los estudios de Género y políticas de igualdad (educación de las mujeres, género e igualdad, etc.).
- IP Responsable: José Luis Hernández.
- OE5: Analizar la producción y evolución historiográfica de los estudios de Inclusión y atención a la diversidad (educación especializada, colectivos en riesgo de exclusión, pedagogías al margen, diversidad, etc.).
- IP Responsable: Andrés Payà Rico.
- OE6: Analizar la producción y evolución historiográfica de las Influencias, transferencias y transnacionalización de la educación (relaciones internacionales, diálogos, recepción y circulación del conocimiento, etc.).
- IP Responsable: José Luis Hernández Huerta.
- OE7: Analizar la producción y evolución historiográfica de los Movimientos sociales y educativos (maestros, estudiantes y otros actores de la educación como sujetos políticos, sociales y culturales).
- IP Responsable: Andrés Payà Rico.
OG 3. Estudiar el impacto y/o repercusión de la internacionalización en la comunidad global de historiadores de la educación durante los últimos veinticinco años.
OE vinculados al OG 3:
- OE8: Analizar el impacto y/o repercusión de la internacionalización en la gestión editorial.
- IP Responsable: José Luis Hernández Huerta.
- OE9: Analizar la internacionalización en las formas de producción del conocimiento: las políticas lingüísticas y el espacio mediático ocupado por cada idioma, los lugares de producción, el peso y las vías de colaboración internacionales, los focos de atención geopolítica de los investigadores, la proporción de estudios comparados, internacionales, transnacionales o globales, el enfoque y la ejecución de los números especiales de boletines, monografías u obras colectivas derivadas de eventos científicos y secciones monográficas de las revistas especializadas.
- IP Responsable: José Luis Hernández Huerta.
- OE10: Analizar el impacto y/o repercusión de la internacionalización en los espacios de socialización científica y en la historiografía de la educación: los enfoques de los estudios (artículos) publicados, de los números especiales o monográficos de revistas y de las reuniones científicas.
- IP Responsable: Andrés Payà Rico.
OG 4. Desarrollar herramientas para la investigación en red adaptadas a las exigencias y necesidades de la comunidad científica global de historiadores de la educación y posibilidades ofrecidas por las tecnologías de la información y la comunicación.
OE vinculados al OG 4:
- OE11: Desarrollar una base de datos global de Historiadores de la Educación con los datos necesarios para propiciar y facilitar la generación de redes transnacionales de investigación.
- IP Responsable: José Luis Hernández Huerta.
- OE12: Desarrollar una base de datos especializada en Historia de la Educación que contenga los metadatos de todos los artículos que se publican en las revistas especializadas en el área de conocimiento.
- IP Responsable: Andrés Payà Rico.
OG 5. Enriquecer los debates científicos, políticos y éticos vinculados a los procesos de evaluación de los proyectos editoriales, la calidad de la producción científica y la evaluación de los investigadores de historia de la educación.
OE vinculados al OG 5:
- OE13: Analizar las políticas de acreditación y certificación de la calidad de la investigación, tanto de las revistas como de los investigadores, tomando como casos los países de procedencia de los miembros del equipo de investigación.
- IP Responsable: José Luis Hernández Huerta.
- OE14: Elaborar recomendaciones adaptadas a las peculiaridades de la Historia de la Educación, susceptibles de ser utilizadas por entidades, organizaciones, organismos y empresas encargadas de certificar la calidad editorial y de la producción de los investigadores.
- IP Responsable: Andrés Payà Rico.